ACTIVIDAD 1 MATEMATICAS - MARIA JOSE
ACTIVIDAD MATEMATICAS
Reflexiona un poco a partir de las siguientes preguntas y anota las respuestas en tu cuaderno.
• ¿Has realizado divisiones con calculadora? NO
• ¿Cómo realizas una división? LO REALIZO EN MI CUARDENO Y PONGO EL DIVIDENDO ENTRE EL DIVISOR , PARA REALIZAR LAS DIVISIONES TENEMOS QUE SABER MULTIPLICAR.
LAS PARTES DE UNA DIVISION SON, DIVENDO, DIVISOR, COCIENTE Y RESIDUO
• ¿Qué pasa con el resto o lo que sobra? TRATAMOS DE BUSCAR OPCIONES INCLUNYENDO PUNTOS DECIMALES Y SI AUN SIGUE SOBRANDO LO DEJAMOS SOLO EN DOS DECIMALES, CUANDO QUEDA EL RESTO LO DEJAMOS COMO RESPUESTA DE SOBRANTE.
En tu cuaderno copia y resuelve el siguiente problema:
Juana es vendedora de dulces y hace bolsitas con 15 gomitas para vender afuera del Metro Indios Verdes.
De la cantidad total de gomitas responde los datos faltantes en la siguiente tabla :
1. Cantidad de gomitas que puede embolsar en cada caso.
2. Cantidad de gomitas que le sobran en cada caso.
Nota: En esta actividad te puedes apoyar con lo que tengas a la mano: semillas, fichas o botones regletas para representar las gomitas.
Realiza las operaciones en tu cuaderno y explica cómo obtuviste la cantidad de gomitas que
sobraron, con el apoyo de las siguientes :
Comparto las operaciones que realice en mi cuaderno, para dar con el resultado, dividi el dividendo entre el divisor y para ello y enccontra que se aproxime en la cantidad, multioplica un numero que se aproximara al dividendo, tambien con el uso de de frijoles realice la actividad para dar el numero de bolsitas que se repartiria.
preguntas:
• ¿Qué operación realizaste? DIVISION Y MULTIPLICACION
• ¿A qué parte de la división corresponde la cantidad de gomitas que sobran? RESIDUO
• ¿Cómo supiste la cantidad de gomitas que sobraría en cada una? MULTIPLICANDO Y LUEGO RESTANDO
En tu cuaderno anota:
• ¿Cuáles son los términos de la división que se utilizan en los videos?
cociente
divisor I dividendo
residuo
• ¿Cuál es la importancia de comprobar la división?
es importante para no tener errores en nuestros resultados
Ejercicios:
Juan tiene una tienda y el día de ayer vendió 545 refrescos, pero los envases quedaron sueltos. El camión repartidor le entregó 22 cajas para colocar los envases.
¿Cuántos envases debe colocar en cada caja? 24 envases en cada caja
y sobra 17 envases
Después de resolver el problema contesta:
• ¿Cuál fue el resultado? 24
• ¿Qué significa el número que aparece en la parte inferior de la división? es el residuo
Utilizando la calculadora*, inventa dos problemas en los que no tenga sentido fraccionar el residuo de la división (como en los problemas anteriores).
problemas.
1. Raul tiene 375 tarjetas de su colección y quiere regalarlas con sus primos, si son 14 primos . ¿Cuantas le tocara a cada uno?
resultado 25 tarjetas cada uno
2. Diego tiene 250 botellas de miel y las tiene que repartir entre 12 tiendas. ¿ Cuantos botes de kiel le tocara a cada tienda?
resultado 20 botellas
Libro de texto
Resuelve o revisa, según sea tu caso, la lección 41 “Con la calculadora” de la página 84 en tu libro Desafíos
Matemáticos, Quinto Grado. Te puedes apoyar con la calculadora.
Después de completar la tabla del desafío contesta las siguientes preguntas:
• ¿Qué número indica la cantidad de recipientes que se obtienen?los números enteros antes del punto decimal
• ¿Cómo obtuviste las piezas de pan sobrantes? multiplicando 24 piezas por los recipientes que se obtienen
• ¿Qué relación tiene la parte decimal con las piezas de pan que sobran? son como la parte de un pan que dividimos
• ¿Pueden sobrar 25 piezas de pan? No
• ¿Cuántas piezas de pan es lo máximo que pueden sobrar? 23 menor de recipientes de 24 piezas
• Cuando aparece un sobrante 26 en la calculadora, ¿ a qué cantidad de piezas de pan sobrante corresponde?
Muy bien actividad numero uno de. Matemáticas registrada, proximamente daremos una clase en Zoom con regletas te aviso cuando esté en la escuela felicidades.
ResponderBorrar